| construcción | [ [ X ]Cr [ Y ]N⁴.individual ]N⁵ | |
|---|---|---|
| ejemplo | óoxtúul keh | tres venados |
| base | X es un contador (Cr); óoxtúul tres [seres animados] en el ejemplo. |
|---|---|
| expansión | Y es un grupo nominal de 3° grado a base de un sustantivo individual; keh venado en el ejemplo. |
La relación entre X e Y es aposición: cualquier uno puede formar la base de un sintagma nominal. En , el contador solo constituye el grupo nominal contado.
Entre X e Y, hay restricciones de selección: el clasificador numeral contenido en el contador debe caber con el grupo nominal contado.
| construcciones contenedoras | sintagma nominal (N⁶) | ||
|---|---|---|---|
| grupo nominal contado (N⁵) | |||
| construcciones contenidas | contador | grupo nominal de 3° grado | |
N⁵ que dependen de la proveniencia del numeral en X:
Y queda en el singular, como en .Y pasa al plural, como en .| construcciones genéricas | grupo nominal cuantificado (N⁵) | ||
|---|---|---|---|
| │ | |||
| grupo nominal contado | |||
| ╱ | | | ╲ | |
| construcciones específicas | complejo numeral | grupo nominal de 3° grado |
| . | kantuúulo'n |
| somos cuatro (ACC_0084) |
| . | yéetel leti' in tsonmah ka'túul kitam |
| con esta cacé dos jabalies (FEE_0261) |
| . | sinko máako'b |
| cinco personas |
X de los objetos designados por Y.