Estructura: La oración subordinada local tiene la siguiente estructura:

[ má̱i̱ X ]OS

Se trata, pués, de una oración subordinada (OS) introducida por la conjunción subordinativa ma̱i̱ “donde”.

Usos:

  1. La subordinada local se usa como adverbial local, según se ve en .
  2. También se usa como oración interrogativa subordinada.
  3. La OS puede formar el complemento de una posposición local Y. Junto con éste, forma entonces un sintagma posposicional y así equivale a un adverbial. Eso está formalizado en el esquema de abajo e ilustrado por .
  4. Opcionalmente, la OS no es directamente regida por esa posposición, sino resumida por el demonstrativo . Éste es directamente regido por la posposición y forma, junto con ella, el adverbio jéska “ahí”. El todo equivale, otra vez, a un adverbial. Véase .

[ [ má̱i̱ X ]OS ((je)[Y]Posp) ]Adverbial

.Talamancama̱i̱jawásé̱rgé̱
Talamanca[ dondesuquiavive:HAB ]
“en Talamanca, donde vivía un suquia” (nama_01)
.má̱i̱yë́riadulska
[ [ dondecazadorPOS.parado ]LOC ]
“donde estaba el cazador” (yer_27)
.ké̱graidögé̱ju̱ma̱i̱yë́blöge̱jé-ska
siempre3llega:HAB:MOT[ [ donde1.EXCLcaza:HAB ]D3-LOC ]
“siempre llega donde nosotros cazamos” (yer_20)