Un referente topical Y se relaciona directamente a otro X por una relación posesiva en la cual Y es propiedad de X. O sea, se dice algo como “Y pertenece a X / Y es de X”.
Por la predicación de pertenencia, se establece una relación posesiva que no es inerente a Y. Así, “ese papel es mío” es un caso normal, mientras “esta cabeza es mía” requiere circunstancias particulares para usarse e interpretarse.
Esa predicación se expresa por una oración con predicado nominal posesivo.
La restricción semántica mencionada está gramaticalizada de la siguiente manera: Ciertos conceptos Y que son inerentemente relacionales hacen parte de la clase posesiva inalienable. Tales sustantivos no se pueden usar como núcleo de un sintagma nominal no-posesivo. Por tanto, no pueden servir de núcleo de Y en una predicación de pertenencia. En vez de “esta cabeza es mía”, hay que decir “esta es mi cabeza (de mi)”, como en . O sea, se forma una oración con predicado sustantival cuyo predicado es un nominal indiciado, pero cuyo núcleo no es el sustantivo poseído vacío ti'a'l sino el sustantivo relacional representando Y.
| . | le he'la', in pool teen esta es mi cabeza de mi. |