La estructura del sustantivo pluralizado (N.pl) es la siguiente:
| construcción | [ [ X ]N -o'b ]N.pl | |
|---|---|---|
| ejemplo | máako'b | personas |
| base | X es un tema sustantival, posiblemente provisto de prefijo de género y de sufijo de clase posesiva. |
|---|---|
| operador | El morfema de plural es casi invariablemente -o'b. Véase la excepción bajo §1.2.2.1. |
| construcciones contenedoras | grupo nominal de 1° grado | ||
|---|---|---|---|
| sustantivo pluralizado | |||
| construcciones contenidas | tema sustantival | sufijo de plural | |
| alomorfía en la base | – |
|---|---|
| alomorfía en el operador | Había un alomorfo -al del morfema de plural que aparecía en el sustantivo paal niño – paalal niños; e igualmente xibpalal, xch'úupalal niños, niñas. Hoy es casi obsoleto, y se dice mayormente paalalo'b, con pleonasmo de sufijos. |
El morfema de plural no aparece en muchos casos en los que se podría esperar desde un punto de vista semántico:
| ko'lelo'n | somos señoras | (no: ko'lelo'bo'n) |
| ko'lele'x | ustedes son señoras | (no: ko'lelo'be'x) |
| ko'lelo'b | (ellas) son señoras | (no: ko'lelo'bo'b) |
| construcciones genéricas | grupo nominal de 1° grado | ||
|---|---|---|---|
| │ | |||
| sustantivo pluralizado | |||
| ╱ | ╲ | ||
| construcciones específicas | – |
X significa que se designa más de un objeto denominado X. La ausencia del morfema de plural no da ninguna información cuanto al número; o sea, no significa que se trata de un solo X.