Tipos de construcciones sintácticas

Dependencia: En una construcción de dependencia, un constituyente Y depende de un constituyente X. Hay dos tipos de dependencia, la rección y la modificación:

  1. Rección: X rige Y significa que Y ocupa una posición de argumento provista en la valencia de X, su regente.
  2. Modificación: Y modifica X significa que X ocupa la posición de argumento provista por Y, su modificador.

En cabécar, las construcciones sintácticas se dividen como sigue entre rección y modificación:

  1. Rección: X = verbo finito, Y = complemento directo = absolutivo
    X = núcleo nominal, Y = complemento posesivo
    X = posposición, Y = complemento de posposición
  2. Modificación: X = verbo finito, Y = complemento indirecto (ergativo, objeto indirecto, objeto posposicional)
    X = verbo finito, Y = adjunto (grupo posposicional, adverbial)
    X = núcleo nominal, Y = atributo (adjetival, numeral u oración relativa)
    X = núcleo adjetival, Y = adverbio (modificador de adjetivo).

Determinación: En una construcción de determinación, un pronombre determinante (en general, un demonstrativo) se combina con un grupo nominal.

Al lado de esas construcciones principales, hay construcciones como la combinación de una conjunción o una partícula con una oración u otro componente sintáctico que obedecen a reglas particulares.

Orden de constituyentes

El orden de constituyentes obedece a principios muy generales:

  1. Regido ante regente: Un constituyente Y regido por un constituyente X lo precede: YX.
  2. Modificado ante modificador: Un constituyente Y que modifica un constituyente X lo sigue: XY.
  3. Determinante ante o después de determinado: en la determinación, el órden de constituyentes es libre: XY o YX.

De la regla #1 no hay excepciones. Eso significa que el grupo ‘regido - regente’ es una construcción fija. En otras palabras, un núcleo de construcciones de dependencia se combina, en un primer paso, con los componentes que rige y forma una construcción unitaria con ellos. En un segundo paso, ese sintagma sirve de núcleo para los modificadores con los que se combina.

La regla #2 da solamente la construcción estandar, o sea, la construcción que se escoge cuando no existe libertad sintáctica o cuando no se visa efectos particulares. La anteposición del modificador es posible, pero sujetada a restricciones. También es frecuente la separación del modificador del modificado por el predicado.

De ello resulta el esquema siguiente para las construcciones de dependencia:

[ [ regido    núcleo  ]  modificador ]